Trucos tecnológicos que pocos conocen
1. Atajos de teclado en Gmail
Gmail tiene una serie de atajos de teclado que facilitan la navegación y el manejo de correos electrónicos. Para activarlos, ve a Configuración > Ver todas las configuraciones > General y activa “Atajos de teclado”. Por ejemplo, presiona “C” para redactar un nuevo correo, “E” para archivar y “R” para responder.
2. Desactivar el sonido de las notificaciones en Windows
Si deseas trabajar sin interrupciones, puedes silenciar rápidamente todas las notificaciones en Windows 10. Haz clic en el ícono del altavoz en la barra de tareas y activa “Silencio” o usa el atajo de teclado Windows + A para abrir el Centro de Acción y activar “No Molestar”.
3. Utilizar Google como un cronómetro
Para medir el tiempo, simplemente escribe “set a timer for [X minutes]” en la barra de búsqueda de Google. Esto te permitirá establecer un cronómetro que visualizarás directamente en la pantalla de búsqueda.
4. Acceso rápido a archivo en Google Drive
Puedes acceder rápidamente a tus archivos recientes en Google Drive sin búsqueda manual. Al abrir Google Drive, verás “Mi unidad” y “Recientes” en el menú lateral. Esto te ahorrará tiempo permitiéndote localizar documentos importantes al instante.
5. Organización de pestañas en Chrome
Chrome permite agrupar pestañas para mejorar la organización. Haz clic derecho sobre una pestaña y selecciona “Agregar a nuevo grupo”. Esto es útil para proyectos grandes, ya que permite agrupar pestañas relacionadas y cambiar sus colores para diferenciarlas fácilmente.
6. Modo oscuro en aplicaciones
La mayoría de las aplicaciones populares como WhatsApp, Twitter y Facebook ofrecen un modo oscuro. Activar este modo no solo mejora la estética, sino que también reduce la fatiga ocular y ahorra batería. Busca esta opción en la configuración de tu aplicación.
7. Comandos de voz en Google Assistant
Google Assistant tiene una gama de comandos de voz poco conocidos que pueden facilitarte el día a día. Por ejemplo, puedes decir “¿Qué hay en mi calendario para hoy?” para obtener un resumen inmediato de tus citas y recordatorios.
8. Personaliza tu barra de tareas de Windows
Puedes anclar aplicaciones a la barra de tareas para un acceso rápido. Haz clic derecho sobre cualquier aplicación y selecciona “Anclar a la barra de tareas”. Para mayor eficiencia, ubica las aplicaciones más utilizadas juntos para facilitar su localización.
9. Chef digital: Recetas en tu pantalla
Si no sabes qué cocinar, usa tu asistente de voz. Di “¿Qué puedo cocinar con [ingredientes]?” y recibirás recetas pertinentes. También puedes pedir pasos específicos, “¿Cómo se prepara [plato]?”, y seguir las instrucciones fácilmente.
10. Uso de diccionario en tu dispositivo móvil
Tanto en Android como en iOS, puedes consultar definiciones sin necesidad de salir de la aplicación. Solo selecciona la palabra y toca “Definir” o busca en el menú contextual.
11. Acceder al portapapeles en Android
Si deseas ver todo lo que has copiado recientemente, hay aplicaciones que permiten gestionar tu portapapeles. Apps como “Clipper” guardan todas las entradas, facilitando acceder a varias copias anteriores.
12. Automatización de tareas en iOS
Con la aplicación “Atajos”, puedes automatizar una serie de acciones. Por ejemplo, puedes crear un atajo que envíe un mensaje de texto a alguien específico solo cuando se conecte a una red Wi-Fi.
13. Escuchar música mientras miras videos en YouTube
Además de la opción premium, puedes usar el modo PiP (picture in picture), que te permite ver videos en una pequeña ventana flotante mientras puedes navegar por otras aplicaciones.
14. Historial de navegación de Chrome en móviles
En la app de Chrome, puedes acceder rápidamente a tu historial de navegación tocando los tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionando “Historial”. Esto te mostrará todos los sitios visitados, facilitando la búsqueda de información anterior.
15. Protección de tu conexión Wi-Fi
Cambia el nombre de tu red (SSID) y usa una contraseña fuerte. También puedes desactivar la difusión del SSID para que no aparezca al buscar redes disponibles. Esto ayuda a mejorar la seguridad de tu red en casa.
16. Zoom en fotos nacionales y documentos
En Windows, puedes utilizar el atajo “Ctrl” + “más” para hacer zoom en imágenes y documentos. Esto es útil si trabajas con fotos o lecturas donde necesitas aumentar el tamaño para mayor claridad.
17. Acceso a funciones avanzadas de smartphones
Muchos teléfonos inteligentes tienen funciones ocultas que permiten personalizar y optimizar la experiencia de uso. En Android, dirígete a “Opciones de desarrollador” para activar funciones como “Animaciones” para que tu teléfono se sienta más rápido.
18. Filtrar correos en Outlook
Outlook ofrece filtros que clasifican tus correos entrantes. Establece reglas en “Configuración” > “Ver configuración completa de Outlook” y selecciona “Reglas” para organizar automáticamente tus mensajes según remitentes, palabras clave o fechas.
19. Uso de gestos en iOS
En los dispositivos iOS, puedes realizar gestos para navegar mucho más rápido. Por ejemplo, deslizar desde la parte superior derecha abre el Centro de Control, mientras que deslizar hacia abajo en la pantalla principal ofrece acceso rápido a la búsqueda.
20. Uso efectivo de la nube
Si subes documentos a Google Drive y quieres colaborar, puedes dar acceso a múltiples personas. Haz clic derecho sobre cualquier archivo y selecciona “Compartir”. Puedes elegir entre “Cualquiera con el enlace” o limitar el acceso a ciertos correos.
21. Acceso a información en tu pantalla
Windows tiene una función llamada “Windows Ink”, que permite anotar rápidamente sobre tu pantalla. Usando un lápiz digital, puedes escribir notas en documentos o imágenes de manera rápida y sencilla.
22. Uso de cuentas múltiples en aplicaciones
Muchos servicios como Twitter o Instagram permiten el acceso a múltiples cuentas desde la misma aplicación. Puedes agregar tus cuentas adicionales en “Configuración”, facilitando el administrador de redes sociales.
23. Personalización de tu asistente virtual
Algunos asistentes virtuales permiten entrenar sus respuestas. Por ejemplo, puedes enseñarle a Siri o Google Assistant a reconocer tu voz y preferencias, mejorando la precisión de sus respuestas.
24. Consulta de notas de voz en WhatsApp
Si recibiste un mensaje de voz largo en WhatsApp y no deseas escucharlo todo de una vez, puedes acelerar la reproducción presionando la opción de velocidad. Esto te ayuda a ahorrar tiempo y obtener la información necesaria más rápido.
25. Favoritos en navegadores
Agrega tus sitios web favoritos a la barra de favoritos de tu navegador. Esto permite un acceso rápido sin tener que buscar cada vez. Puedes acceder rápidamente a “Administrar favoritos” desde la configuración del navegador.
26. Descargar videos de YouTube
Existen sitios web y aplicaciones que permiten la descarga de videos de YouTube. Si deseas guardar un video para verlo sin conexión, utiliza herramientas como “Y2Mate” para obtener el enlace y descargar tu video deseado.
27. Aprovechando Google Maps
Puedes crear rutas personalizadas en Google Maps. Ingresa a la opción “Tus lugares”, selecciona “Mapas” y luego “Crear mapa”. Esto te ayudará a planificar viajes o explorar áreas específicas.
28. Enviar archivos grandes mediante WeTransfer
Si necesitas enviar documentos grandes que no pueden ser adjuntados por correo, utiliza servicios como WeTransfer. Puedes enviar archivos de hasta 2 GB sin necesidad de crear una cuenta.
29. Uso de aplicaciones de escaneo
Utiliza aplicaciones de escaneo en tu smartphone para convertir documentos físicos en digitales. Aplicaciones como “Adobe Scan” o “CamScanner” permiten escanear y guardar archivos en formatos PDF de gran calidad.
30. Gamificación para el estudio
Aplicaciones como “Quizlet” permiten crear tarjetas de estudio que convierten la memorización en un juego. Esto ayuda a mejorar la retención de información al hacer el aprendizaje más interactivo.
31. Utilización del modo avión para aumentar la batería
Cuando tu batería está baja, activar el modo avión puede ayudar a preservarla. Al hacerlo, desactivarás la búsqueda de redes, las notificaciones y otros servicios, alargando la duración de la batería.
32. Utilizar la escucha activa en videollamadas
Transcribir entrevistas y videollamadas es posible con aplicaciones como “Otter.ai”. Esta herramienta permite registrar en tiempo real y transcribir conversaciones, facilitando la toma de notas.
33. Eliminación segura de archivos
Cuando eliminas archivos, asegúrate de vaciar la papelera y utilizar programas como “Eraser” o “CCleaner” que garantizan que tus datos sean eliminados permanentemente y no puedan ser recuperados.
34. Gestión de tareas con Trello
Trello permite organizar proyectos mediante tableros visuales. Puedes crear listas de tareas, asignar miembros y establecer plazos, lo cual es excelente para mantener el enfoque en proyectos grupales.
35. Reducción del consumo de datos móviles
Puedes reducir el consumo de datos en tu smartphone desactivando la reproducción automática de videos en aplicaciones como Facebook o Instagram. Ve a la configuración de cada aplicación y selecciona “Usar solo Wi-Fi” para ahorrar datos.
36. Creación de QR codes personalizados
Genera códigos QR para enlaces y documentos con herramientas como “QR Code Generator”, facilitando el acceso a información sin necesidad de escribir URLs.
37. Verificación de la velocidad de internet
Utiliza “speedtest.net” para comprobar la velocidad de tu conexión a internet. Esto te aportará datos útiles para entender si estás recibiendo el servicio por el que pagas.
38. Acceso a datos de viaje en Google Maps
Puedes guardar información de tus viajes, como itinerarios y lugares visitados, directamente en Google Maps. Esto facilita la planificación de futuras aventuras.
39. Calibración de tu laptop para mejorar rendimiento
Las laptops pueden acumular datos que afectan su rendimiento. Utiliza la herramienta de limpieza de disco de Windows para liberar espacio y mejorar la velocidad.
40. Bloquear sitios web en Google Chrome
Si deseas limitar el acceso a ciertas páginas, existe una extensión para Chrome llamada “StayFocusd” que te permite bloquear temporalmente sitios web que consideras distractores.
41. Gestión de contraseñas con LastPass
LastPass permite gestionar y almacenar contraseñas de forma segura. Puedes generar contraseñas complejas y evitar recordar cada una, aumentando la seguridad general de tus cuentas.
42. Control de su privacidad en Facebook
Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad en Facebook para limitar quién puede ver tus publicaciones. Ve a Configuración > Privacidad y ajusta las preferencias según tu comodidad.
43. Uso de tarjetas de presentación digitales
Utiliza servicios como “HiHello” para crear y compartir tarjetas de presentación digitales. Esto facilita el intercambio de información sin necesidad de papel.
44. Páginas de inicio personalizadas en navegadores
Configura una página de inicio personalizada en tu navegador que incluya todos tus sitios favoritos. Esto te permitirá comenzar tus sesiones de navegación de forma más eficiente, directamente en donde quieres estar.
45. Organización de entradas del calendario
Si usas Google Calendar, puedes usar colores para clasificar tus eventos. Esto facilitará la visualización rápida de qué tipo de actividades tienes programadas.
46. Configuración de alertas en Google para temas de interés
Puedes recibir alertas de contenido nuevo sobre temas que te interesan a través de Google Alerts. Simplemente configura la alerta introduciendo la palabra clave y recibirás notificaciones por correo.
47. Uso de herramientas de colaboración como Miro
Miro es una herramienta colaborativa que permite crear pizarras visuales en equipo. Es ideal para sesiones de lluvia de ideas y planificación de proyectos, con múltiples usuarios trabajando simultáneamente.
48. Configuración de recordatorios en Google Assistant
Configura recordatorios específicos utilizando Google Assistant. Puedes decir “Recuérdame comprar leche a las 5 pm” y se creará un recordatorio que se activará en el momento indicado.
49. Mejorar la comunicación empresarial con Slack
Slack permite crear diferentes canales para temas específicos. Esto ayuda a mantener la comunicación organizada, ya que reduce la confusión en el email y permite una colaboración más fluida.
50. Uso de seguridad biométrica para el acceso a dispositivos
Implementa la seguridad biométrica en tus dispositivos móviles, como reconocimiento facial o huellas dactilares para mejorar la seguridad y facilitar el acceso sin necesidad de recordar contraseñas complejas.
51. Programar publicaciones en redes sociales
Utiliza herramientas como Buffer o Hootsuite para programar tus publicaciones en redes sociales. Esto te permitirá mantener una presencia constante sin necesidad de publicar manualmente.
52. Composición de música digital
Explora aplicaciones como “GarageBand” o “FL Studio” que permiten crear música desde cero, proporcionando herramientas de edición y mezcla que se adaptan a principiantes y aficionados a la música.
53. Lectura y anotación digital de PDF
Usa “Adobe Acrobat Reader” o “Foxit Reader” para no solo leer PDFs, sino también agregar notas y comentarios, lo cual es útil para estudiantes y profesionales.
54. Sincronización de contenido multimedia
Configura aplicaciones como “Spotify” o “Netflix” para descargar contenido para verlo sin conexión, ideal cuando sabes que no tendrás acceso a internet.
55. Optimización de tu búsqueda en Google
Mejora tus búsquedas en Google utilizando operadores. Por ejemplo, “site:”. Esto permite restringir los resultados a un sitio web específico, mejorando la relevancia de los resultados.
56. Uso de encabezado y pie de página en documentos
Al utilizar Microsoft Word, aprovecha las opciones de encabezado y pie de página para incluir información como el número de página y títulos, facilitando la lectura y profesionalizando tus documentos.
57. Estableciendo límites de tiempo para aplicaciones
Algunas aplicaciones, como “Forest”, te ayudan a concentrarte estableciendo límites de tiempo para el uso de aplicaciones específicas, promoviendo un equilibrio entre trabajo y descanso.
58. Uso eficiente de el modo de lectura de navegadores
La mayoría de los navegadores permiten activar un ‘modo de lectura’ que elimina elementos distractores de una página web, permitiendo una mejor concentración en el contenido textual.
59. Optimización de imágenes para web
Utiliza herramientas como “TinyPNG” para comprimir imágenes sin perder calidad. Esto mejora la velocidad de carga de tu sitio web y optimiza el rendimiento general.
60. Organización de los archivos en Google Drive
Crea carpetas dentro de Google Drive para mantener tus documentos organizados. Un sistema de carpetas bien estructurado facilita el acceso y la gestión de archivos.
61. Atajos de navegación en Excel
En Excel, puedes usar atajos como “Ctrl + Z” para deshacer acciones. Conocer estos atajos puede mejorar significativamente tu eficacia al trabajar con hojas de cálculo.
62. Uso de mapas mentales para organización
Herramientas como “MindMeister” permiten crear mapas mentales que facilitan la organización de ideas y proyectos. Esto es especialmente útil para Brainstorming y planificación de estrategias.
63. Consultar libros y contenido gratuito
Bibliotecas y plataformas como “Project Gutenberg” ofrecen acceso gratuito a miles de libros en formato digital, brindando una vasta biblioteca de recursos literarios para el aprendizaje.
64. Colaboración en documentos en tiempo real
Usa Google Docs para trabajar en documentos en tiempo real con otros. Esto permite comentarios y ediciones que se reflejan instantáneamente, mejorando la eficiencia en el trabajo colaborativo.
65. Uso de encuestas en línea
Herramientas como “Google Forms” permiten crear encuestas de manera fácil y rápida. Responde preguntas y recopila datos de manera eficiente, ideal para recopilar información rápida.
66. Exploración de realidad aumentada en Google Search
Google permite visualizar modelos 3D en realidad aumentada. Busca “modelos en 3D” y visualizarás cómo se verían en tu entorno, lo que puede ser una experiencia educativa interactiva.
67. Optimización de tareas con Pomodoro
El método Pomodoro establece intervalos de trabajo concentrado seguidos de breves descansos. Usa aplicaciones como “Forest” para ayudarte a mantenerte en enfoque y productivo.
68. Aplicaciones para encontrar tus dispositivos perdidos
Aplicaciones como “Find My Device” de Google o “Find My” de Apple permiten localizar tus dispositivos perdidos, facilitando su recuperación sin complicaciones.
69. Uso de códigos de descuento en compras
Instala extensiones como “Honey” o “Rakuten” que automáticamente encuentran y aplican códigos de descuento al momento de realizar compras en línea, ahorrando dinero fácilmente.
70. Aprender idiomas con aplicaciones
Utiliza aplicaciones como “Duolingo” o “Babbel” que emplean métodos gamificados para aprender idiomas, facilitando el aprendizaje constante y efectivo.
71. Utilización de GIFs para comunicación
Los GIFs pueden hacer que la comunicación sea más divertida. Usa herramientas como “Giphy” para crear o buscar GIFs que puedes compartir en redes sociales o aplicaciones de mensajería.
72. Comprensión lectora mejora con audiolibros
Escuchar libros en formato de audiolibros puede mejorar tu comprensión utilizando plataformas como “Audible”, que permite alternar entre leer y escuchar.
73. Exportación y almacenamiento de datos desde redes sociales
Si deseas descargar todos tus datos de Facebook, ve a Configuración > Tus datos de Facebook, donde puedes solicitar una descarga completa de tu información.
74. Uso de VPN para navegar seguro
Utilizar un VPN (Virtual Private Network) te permitirá encriptar tu conexión a internet, protegiendo tu información de ojos curiosos, especialmente en redes Wi-Fi públicas.
75. Uso de luces inteligentes para la comodidad del hogar
Integra luces inteligentes que puedan ser controladas desde tu smartphone para ajustar el ambiente según tus preferencias en cada momento.
76. Aprender a programar con plataformas interactivas
Plataformas como “Codecademy” o “freeCodeCamp” te permiten aprender a programar de forma interactiva y gratuita, ayudando a desarrollar habilidades valiosas.
77. Utilización de portapapeles compartido en Windows
Windows 10 incluye un gestor de portapapeles que recuerda tus copias previas. Puedes activarlo y acceder para pegar elementos que copiaste anteriormente.
78. Planificación de contenido en Instagram
Herramientas como “Later” o “Buffer” permiten planificar y programar el contenido en redes sociales, facilitando mantener una estrategia de publicaciones.
79. Uso de plantillas personalizadas en Word
Crea y guarda plantillas personalizadas en Word para documentos que utilizas frecuentemente. Esto te ahorrará tiempo en formateo y te mantendrá organizado.
80. Transcripción de voz a texto
Utiliza aplicaciones que convierten voz a texto, como “Google Docs Voice Typing”. Esto puede ser una herramienta potente para redactar documentos más rápidamente.
81. Guardar contraseñas de manera segura
Implementa el uso de un gestor de contraseñas como LastPass o 1Password para almacenar y generar contraseñas seguras, evitando el riesgo de robo de identidad.
82. Compartir archivos grandes con Dropbox
Si necesitas compartir archivos pesados, Dropbox te permite hacerlo de manera segura. Simplemente sube el archivo y comparte el enlace con quien necesite acceder.
83. Dominio gratuito para tu sitio web
Puedes obtener un dominio gratuito a través de plataformas como”Freenom” para iniciar blogs o sitios web, facilitando la creación online sin costos iniciales.
84. Programas de recompensas en aplicaciones
Aprovecha los programas de recompensas de aplicaciones como “Swagbucks” que te premian por realizar tareas sencillas y ganar dinero extra.
85. Aplicaciones para monitorear el tiempo
Herramientas como “Toggl” permiten rastrear el tiempo que pasas en diversas tareas laborales, ayudándote a gestionar mejor tu tiempo y aumentar productividad.
86. Educación financiera con aplicaciones
Utiliza apps como “Mint” para gestionar tu presupuesto personal, ayudando a controlar tus gastos y optimizar tus ahorros.
87. Lectura rápida de correos en Outlook
Activa la funcionalidad de lectura en paneo en Outlook para previsualizar rápidamente el contenido de tus correos sin necesidad de abrir cada uno individualmente.
88. Documentación colaborativa en Notion
Utiliza Notion para crear y organizar documentación colaborativa. Combina notas, tareas y bases de conocimiento en un solo lugar, ideal para equipos.
89. Pruebas de velocidad en móviles
Prueba la velocidad de tu internet en dispositivos móviles utilizando aplicaciones como “SpeedTest” que proporcionan una forma rápida y sencilla de comprobar el rendimiento de tu red.
90. Automatización del hogar con asistentes virtuales
Integra dispositivos inteligentes como luces, termostatos, y cerraduras a través de asistentes como Google Home o Amazon Alexa para un control completo de tu hogar.
91. Descubrimiento de música con Shazam
Usa Shazam para identificar música en el momento. Solo necesitas activar la app al escuchar una canción desconocida y te proporcionará información sobre el artista y la pista.
92. Crear infografías fácilmente
Herramientas como Canva o Piktochart permiten crear infografías visuales de manera sencilla, ayudando a presentar información de forma atractiva.
93. Transmisión de pantalla en dispositivos inteligentes
Utiliza la función “Screen Mirroring” para proyectar la pantalla de tu smartphone en un televisor. Esto es ideal para presentaciones o disfrutar de contenido multimedia en pantalla grande.
94. Uso de ficheros en la nube para el almacenamiento
Plataformas como “Google Drive” y “Microsoft OneDrive” permiten guardar tus archivos en la nube, facilitando el acceso desde múltiples dispositivos sin depender del almacenamiento físico.
95. Aprender sobre nuevas tecnologías con plataformas educativas
Utiliza sitios como “Coursera” o “Udacity” para encontrar cursos especializados en nuevas tecnologías y tendencias que se actualizan constantemente, manteniéndote a la vanguardia.
96. Almacenamiento de notas en Evernote
Evernote es una herramienta poderosa para organizar notas, archivos y tareas. Puedes categorizarlas por etiquetas y acceder a ellas desde cualquier dispositivo.
97. Usa Wi-Fi público con precaución
Cuando accedas a Wi-Fi público, utiliza una VPN para proteger tu información. Esto ayuda a prevenir que otros accedan a tu información personal mientras navegas.
98. Extracción de texto de imágenes con OCR
Herramientas como “Google Keep” o aplicaciones OCR permiten escanear documentos y convertir texto en imágenes a texto editable, facilitando la digitalización de información.
99. Planificación de contenido a través de Pinterest
Pinterest permite guardar y clasificar ideas visuales. Usalo para planificar proyectos futuros y guardar inspiración en un solo lugar.
100. Automatización de flujo de trabajo con Zapier
Zapier te permite conectar diferentes aplicaciones y automatizar tareas repetitivas, aumentando la eficiencia y reduciendo la carga de trabajo manual.